Revista Mariátegui
16/04/24
Pilar Roca, escritora, cineasta, docente e investigadora social, nos entrega sus dos últimos libros. El primero, titulado “Túpac Amaru y la defensa de los derechos laborales” (Juan Gutenberg Editores), tema que la autora y productora de la célebre película “Túpac Amaru”, dirigida por el gran Fico García, trabaja hace más de 40 años, habiendo publicado sobre nuestro Ilustre Inca: “Terror en los Andes. La violencia como sistema en el Perú Colonial”; “El Holocausto Andino”; y “Errores y horrores del Imperio Español. Fernando Túpac Amaru – Apuntes sobre su vida”, entre otros.
Esta última entrega tiene la peculiaridad de rescatar y exponer una carta en la que José Gabriel Túpac Amaru reclama ante el Virrey y el Rey la violación de las Leyes de Indias en cuanto a los derechos laborales de los mitayos, es decir de los obreros mineros, textiles y agrarios. Túpac Amaru fue también un defensor de los derechos laborales de los trabajadores, y como tal las organizaciones sindicales le deben respeto y reconocimiento.
La segunda obra de la Maestra Pilar Roca, “MisterDafo. Perú: Cine, corrupción y política” (Editorial Achawata), analiza y denuncia el incumplimiento de los objetivos de la Ley 26370, demostrando en los análisis la permanente violación de los objetivos de la Ley de Cinematografía, así como la formación de una red que en forma permanente se hace de los llamados estímulos económicos que otorga el Ministerio de la Incultura (remoquete de la autora al económicamente poderoso Ministerio de Cultura), en perjuicio de nuevos y talentosos realizadores.
El libro, de 1050 páginas, revela la verdad de la corrupción enquistada en el organismo del Estado encargado de la cinematografía nacional. Contacto: Teléfono 996074210 / *Dafo: Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios.